V EL MARKETING MIX
5.1 Producto básico, principal y aumentado.
Nuestro producto principal es brindar a nuestros clientes el atreverse a sentir y vivir una experiencia única en su paladar, junto con diversas actividades y con ellos satisfacer sus más exigentes necesidades, en mano de grandes profesionales preparados con excelente sazón e imaginación al realizar las preparaciones de los platos a ofrecer y teniendo como objetivo principal sobrepasar las expectativas esperadas por nuestro público meta.
Nuestro Restaurant Cebichería, ofrece a sus distinguidos comensales una serie de beneficios y ventajas que dejará atrás las expectativas contadas por conocidos y amigos cercanos, motivando el retorno constante en busca de nuevas experiencias y sabores cada vez más emocionantes sin dejar apartado las experiencias vividas con anterioridad, donde la única preocupación es sentir al máximo cada minuto de los momentos y platos presentados.
El nombre de nuestro local, la atención al cliente, servicios adicionales, precios razonables, horarios extras de atención, construirán la imagen del negocio.
5.2 Aplicación de la teoría del precio.
Nosotros como restaurante de comida marina nos enfocaremos en primer lugar a los precios bajos o de penetración, puesto que somos una nueva empresa que entrara al mercado a competir, nuestro objetivo será fijar precios bajos para nuestros productos con el fin de atraer un gran número de compradores y conseguir una participación de mercado amplio, estrategia que utilizaremos los primeros meses de habernos lanzados como empresa (Cevichería Limoncito y Ají a Punto)
A largo plazo utilizaremos la fijación de precio del valor agregado en la que consiste en encontrar formas de mantener el poder d fijación de precios en la compañía lo que hacemos es vincular características y servicios de valor agregado a las ofertas para diferenciarlas y apoyar a si precios más altos en vez de recortar precios para igualar los de la competencia.
En nuestro caso los productos que tenemos marca la diferencia porque nos permite ofrecer un servicio más personalizado, aparte de los servicios a ofrecer adicionamos un lugar temático que va permitir a los clientes salir de la rutina y disfrutar algo novedoso siempre teniendo en cuenta satisfacer todas sus expectativas.
Las teorías de precio que se aplicaran dentro de la empresa serán las siguientes:
· Los 2 x 1: que será utilizados los días lunes durante el año.
· El 50 % de descuento y sorteos mensuales.
· Precios psicológicos: utilizaremos esta teoría a través de los combo de platos 19.9
· Descuentos en los meses de enero febrero y marzo.
CARTA
Ø CEVICHE DE PESCADO S/. 15.00
Ø CEVICHE DE MARISCOS S/ 18.00
Ø CEVICHE MIXTO S/ 20.00
Ø CEVICHE DE CONCHAS NEGRAS S/ 22.00
Ø PLATO TRES A LILO S/ 20.00
Ø JALEA S/ 17.00
Ø CHUPE DE PESCADO S/ 15.00
Ø CHUPE DE CAMARONES S/18.00
Ø PARIHUELA S/17.00
Ø TRUCHA FRITA S/15.00
Ø ARROZ CON MARISCO S/15.00
5.3 Plan de comunicaciones: promoción de ventas, publicidad, RRPP, manejo de medios, fuerza de ventas, vías electrónicas, marketing directo, viajes de familiarización de agentes y periodistas.
Nosotros tenemos en cuenta que no solo es ofrecer un buen servicio si no también tenemos que promocionar para ello en el plan de comunicaciones nosotros usaremos como estrategia general la promoción de ventas.
Ofreciendo copones semanales sorteos, concursos, descuentos, viajes para poder conseguir una lealtad permanente hacia nuestro producto. También aplicaremos ventas personales y directas uno de los objetivos de la promoción de ventas es la de ayudar o apoyar a los vendedores en su presentación actualmente como somos una empresa que recién inicia nosotros mismos seres los vendedores.
Las estrategia clásica que usaremos en nuestra plan de comunicaciones será el empuje o push, porque somos una empresa pequeña y aún no estamos en capacidad de invertir mucho dinero en publicidad por los medios de comunicación por ello nosotros realizaremos incentivos a nuestros intermediarios realizaremos trípticos, materiales de venta promociones.
Nuestro plan de comunicaciones será:
· Piezas promocionales como gigantografías, página web, CD, recuerdos, etc.
· Anuncios publicitarios mediante redes sociales (Facebook).
· Mediante flayer.
5.4 La Distribución: los grandes tour operadores, los minoristas, ferias y bolsas nacionales e internacionales, el ciberespacio y el marketing directo, los módulos de demostración.
La forma de distribución más conveniente en nuestra idea de negocio es una distribución selectiva, donde la búsqueda y la selección de proveedores de renombre, prestigio y calidad, con conocimientos del mercado y a los mismos clientes, sería la salida perfecta para una distribución efectiva y junto a ello seleccionar intermediarios confiables que facilitará nuestro trabajo de llegar a nuestros comensales finales.
Para la distribución también tenemos en cuenta por otro lado, el uso del internet, donde al crearnos una página web, estamos facilitando el acercamiento de nuestros productos a nuestro público meta, ya que por cada computadora que existe en nuestra nación, es una oportunidad para nosotros de vender nuestros productos. También otro medio factible de llegar a nuestros clientes, es por las redes sociales, ya que cada vez más personas están en contacto continuo con otros por Facebook, twiter, skype, entre otros.
Para poder mantener también a nuestro comensales, es necesario adquirir una base de datos, con datos personales, cargo, números de teléfonos, correos electrónicos de Hoteles, restaurantes, transportes, Proveedores, Clientes, embajadores, ministros (si fuera el caso), hombres de negocios, corporativos, socios, etc. Y con ello mantener una comunicación constante con los mismos, para que nuestros servicios sean más personalizados y nuestros productos sean especializados a satisfacer hasta el mínimo detalle de sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario